The Banshies
47 graus nord. El viatge d’Antonio Caldara, de Venècia a Viena

Yaoré Talibart, violín | Roxana Rastegar, violín | Louise Acabo, clavicémbalo
PROGRAMA
Antonio Caldara: Trio Sonata Op. 1 n.º 5 en Mi menor / Antonio Vivaldi: Trio Sonata Op. 1 n.º 2 en Mi menor / Nicola Porpora: Sinfonia da Camera Op. 2 n.º 3 en Sol menor / Giuseppe Valentini: Aria a 2 en Sol menor / Johann Sebastian Bach: Adagio del Concierto en Re menor, BWV 974 / Antonio Caldara: Trio Sonata Op. 1 n.º 12 en Re menor / Biagio Marini: Trio Sonata n.º 45 en Re menor «La Monica»/ Johann Jakob Froberger: Toccata II en Re menor del «Libro segundo de tocatas», FbWV 102 / Johann Joseph Fux: Triopartita en Sol menor, K. 320 / Johann Georg Reutter: Pizzicato / Antonio Caldara: Trio Sonata en Si bemol mayor Op. 1 n.º 4
Nacido en Venecia en 1670, Antonio Caldara se convirtió rápidamente en un compositor de renombre. Desarrolló una carrera fructífera, llena de encuentros y viajes, que lo llevaron de Venecia a Viena, pasando por Roma. Su singular estilo musical refleja la fusión de los gustos venecianos y germánicos, e influyó en muchos de sus contemporáneos, hasta convertirse en fuente de inspiración para los compositores de la primera escuela vienesa (Mozart, Haydn, Beethoven). Este programa, que el grupo The Banshies ofrecerá durante su residencia S-EEEmerging en Torroella de Montgrí del 14 al 21 de julio, recorre la trayectoria de Caldara entre los paisajes musicales de la Serenísima República de Venecia y los de la capital del Imperio Austriaco, con los encuentros que lo marcaron, desde sus maestros hasta sus rivales.